CURSO
Emprendimiento y Crecimiento Personal
DISEÑANDO INDICADORES DE GESTIÓN
“Lo que no se mide, no se puede mejorar”
GERENCIA Y ESTRATEGIA
Precio: 90.00 USD
Precio Promoción: 60.00 USD
Cada reto debe ser medido para conocer si está siendo alcanzado, de allí que el diseño de indicadores, es una herramienta fundamental para el control y seguimiento de los compromisos individuales, en equipo y de la empresa.
Descripción
Tanto si ya tienes tu empresa, como si eres emprendedor o estás pensando en lanzar tu idea de negocio al mercado, existente varias formas de definir el modelo de negocio, pero para un control efectivo y eficiente de la gestión, del cumplimiento de la estrategia y de la valoración del desempeño de los colaboradores, se hace necesario diseñar variables que, al ser controladas, nos permiten tener una visión clara de alcance de los objetivos del negocio.
Este curso busca transmitir a los participantes, los aspectos claves, herramientas y conceptos, que permiten, a partir de una idea de negocios y la definición del proceso productivo que implica su desempeño, diseñar Indicadores adecuados a la gestión, para así lograr controlar y ajustar en forma oportuna, la gestión tanto operativa como administrativa del negocio.
Objetivo General
Este curso está dirigido a suministrar al participante, conocimientos, herramientas y técnicas, para identificar las variables de medición asociadas a los procesos del negocio, determinando los factores de riesgos en estos, facilitando el diseño de indicadores que contribuyan a monitorear el avance en el el cumplimiento de los objetivos, orientados a propiciar la mejora continua de estos.
Objetivos Específicos
Durante el desarrollo de este curso, el participante estará en capacidad de generar habilidades que contribuirán a:
- Conocer la importancia del control de los procesos, como parte de las estrategias gerenciales.
- Definir las áreas de interes de los procesos, donde deben ser incorporados indicadores para su control.
- Conocer los diferentes tipos de indicadores.
- Diseñar y formular un indicador para su monitoreo.
- Establecer e implantar un sistema de control de Gestión por indicadores.
Contenido
Módulo I: fundamento sobre indicadores.
Inducción a la Gerencia con Indicadores. Los Indicadores de Gestión y su relación con la Cadena de Valor. Tipos de Indicadores de Gestión. Los Indicadores de Gestión y la Planeación Estratégica. Características de los Indicadores de Gestión. Elementos de Indicadores de Gestión. Selección de Indicadores. Definición de Indicadores en los Proceso. Beneficios derivados de los Indicadores de Gestión. Implantación de un sistema de indicadores.
Módulo II: El diseño de los indicadores de Gestión.
Cómo construir un indicador. Responder a la pregunta ¿Qué estás haciendo? Definir variables y fórmula de cálculo. Elección del indicador. Definir la meta del indicador. Establecer la Fuente de información y la frecuencia de recolección. Acordar y establecer el Responsables del indicador. Definir con claridad el responsable de recibir la información del indicador. Establecer la frecuencia de cálculo Diseño y elaboración de la Ficha de indicadores.
Módulo III: El ciclo de Deming y los indicadores de Gestión.
El Ciclo de Deming para el Mejoramiento continuo y los indicadores. Aplicando el PHVA en la implementación de un Sistema de Gestión de Indicadores.
Módulo IV: El cálculo de los indicadores de Gestión.
Tomando los datos y calculando el indicador. Tomar decisiones con la información.
Dirigido a:
Profesionales de cualquier nivel, y equipos de alto desempeño que, dentro de su gestión operativa, necesitan el diseño de indicadores para el control de la gestión, que contribuya a monitorear la consecución de los objetivos planteados.
Duración.
Este curso tiene una duración de cuatro (04) semanas con aporte de veinticuatro (24) horas académicas.
Metodología Académica
Este curso es dictado mediante la metodología “Virtual – Asincrónico – Online”
Virtual: El curso es dictado a través del sistema e-Learning, es decir, mediante el uso de sistemas de internet, en categoría no presencial con desarrollo en computadoras, móviles o tabletas.
Asincrónico: El curso contempla el suministro de clases asincrónicas, las cuales serán revisadas por los participantes según sus tiempos, pero en los plazos establecidos por el avance del curso. Esta información va acompañada de un Manual del Curso, el cual también se suministra a través de la plataforma asincrónica. En esta plataforma se establecen las asignaciones propias del curso como son: Evaluaciones, cuestionarios, y trabajos especiales.
Online: El curso cuenta con tres (3) sesiones online las cuales se dan las explicaciones de la aplicación práctica del contenido programático., que incorpora la interrelación de los participantes con el profesor para el manejo de los archivos en Excel. Estos cursos son desarrollados en sesiones con zoom meeting.
Consultas Interactivas: El curso cuenta con un Grupo Chat de asistencia interactiva. En este chat se integran durante la duración del curso, los participantes con el Tutor Académico del Curso, de forma que los estudiantes pueden realizar sus consultas las cuales son atendidas por el profesor en el horario lunes a viernes (excluye jueves) en horario previamente establecido. En este Grupo Chat se establecen acuerdos académicos, se revisan comentarios y se aclaran dudas
Requisitos
- Interés en desarrollar aprendizaje para el control de gestión con el uso de indicadores.
- Un equipo informático (pc, móvil o Tablet) y sistema internet disponible.
Tutor Académico
Ing. Gerardo Guerra Rincón | Especialista en Costos y Planificación Estratégica
Es Ingeniero Civil (egresado en 1984 de la Universidad Rafael Urdaneta – Venezuela) con estudios de cuarto nivel (postgrado) en Gerencia de empresas y Planificación Estratégica (Universidad del Zulia – Venezuela). Formación gerencial en el Centro Internacional de Educación y Desarrollo de PDVSA “CIED “y Financiera en Instituto de Estudios Superiores de Administración “IESA” ambos en Venezuela. Profesor a nivel de pregrado y postgrado en Universidades Nacionales e Internacionales. Conferencista y Asesor Integral en Gerencia de Costos y diseño de Estrategias en modelos de Negocios. Director Ejecutivo de Fedecámaras Zulia.
(perfil amplio en: https://iseconsultores.com.ve/wp/gerardoguerra/ )
Apúntate a este curso
Para inscribirse en este curso, por favor solicitar inscripción con los siguientes datos.
Planilla de Pre Inscripción al curso
Para solicitar inscripción y pago en Moneda Local en Argentina, Chile, Colombia y Venezuela, Favor seleccionar “Pago en moneda local” el país correspondiente.
Para información y consultas sobre este curso, puedes llenar la planilla de consultas, escribe tus datos y te contactaremos, o bien, escribenos al whatsApp +54 (911) 27958701
Tipos de convenios de pago
Precio base: 90,00 USD
Descuento promoción Zelle: 30,00 USD.
Precio Promoción Zelle: 60,00 USD
Precio Promoción TDC: 70,00 USD
Precio Pesos Argentinos: 10.000,00 $ ARS
Modalidades de Pago
Para realizar pago se podrá utilizar:
- Transferencia sistema Zelle a nombre de ISE Consultores Llc al email academia@iseconsultores.com
- Pago con tarjeta de Crédito. (sin descuento)
- Pago a través de PayPal (sin descuento)
- Otra modalidad acordada con ISE CONSULTORES LLC
Como inscribirse al Programa
Para la inscripción, se debe seguir los siguientes pasos:
- Llenar la planilla de Preinscripción.
- Procesar el pago y notificar vía WhatsApp para completar el proceso.
- Completa la inscripción, con los pasos recibidos en día de la entrevista.
Como procesar el pago
Inscripción en MercadoPago Argentina